Desaguadero es un importante punto de cruce fronterizo entre Perú y Bolivia. Ubicado en la región de Puno, en Perú, y en la región de La Paz, en Bolivia, es el lugar por donde cruzan los viajeros que desean ingresar al territorio boliviano.

La frontera entre Perú y Bolivia en Desaguadero es muy concurrida, ya que muchos viajeros utilizan este punto para ingresar a Bolivia, ya sea para turismo o negocios. La migración en este punto es fluida, y existen servicios de migración en ambos lados de la frontera para facilitar el tránsito de los viajeros.
Requisitos para cruzar la frontera en Desaguadero.
Para cruzar la frontera en desaguadero, los viajeros deben contar con su documentación de viaje en orden, como el pasaporte o el DNI. También es importante tener en cuenta que pueden existir restricciones o requisitos adicionales para ingresar a Bolivia, como vacunas o permisos específicos.
Pasaporte
Para ir a Bolivia desde Perú con pasaporte vigente, necesitas acercarte a la migración peruana y luego boliviana y recibir el sello de autorización.
DNI y Salvoconducto
Si solo tienes DNI necesitaras un salvoconducto que recibirás en la migración Peruana solo mostrando tu DNI y luego dirigirse con el salvo conducto a la migración boliviana en el cual te darán otro salvo conducto sin costo.

Actividades en Desaguadero – Perú
Algunas actividades comunes en el distrito de Desaguadero pueden incluir:
- Visitar el Mercado Municipal, donde se pueden encontrar productos locales como frutas, verduras, artesanías y ropa.
- Explorar la ruta de los Pueblos Andinos, donde se pueden encontrar una variedad de pueblos y ciudades con una rica historia y cultura. Descubre más sobre los lugares turísticos de Puno y planifica tu próxima aventura con nosotros.
- Participar en eventos culturales y festivales locales, como la celebración de la fiesta de la Virgen de la Natividad. Aprende más sobre la cultura y las tradiciones de la región de Puno en la página oficial del Ministerio de Cultura del Perú.
- Realizar actividades de turismo rural, como visitar las comunidades campesinas, participar en la agricultura, aprender sobre la vida cotidiana, la cultura y las tradiciones de la zona.

Hoteles en Desaguadero – Perú
Hoteles: Existen varios hoteles en el distrito de Desaguadero, en Perú, que ofrecen servicios de alojamiento para los viajeros. Algunos de ellos cuentan con instalaciones modernas y servicios adicionales como restaurantes, piscinas y spa.
Hostales: También existen hostales en el distrito de Desaguadero que ofrecen opciones de alojamiento económicas para los viajeros. Algunos de ellos cuentan con servicios básicos como habitaciones compartidas y baños compartidos.
Desaguadero Perú sus Distritos cercanos
Zepita
La localización de Zepita es en el distrito de Zepita, en la provincia de Chucuito, en el departamento de Puno. Se encuentra en la orilla oeste del lago Titicaca, a 9 kilómetros de Desaguadero la frontera con Bolivia. Está cerca de la laguna de Uinimarca, en la península lacustre de Copacabana, y es en el antiguo camino incaico que va desde Cuzco.
Copani
El Distrito de Copani está situado en el sudeste de la Provincia de Yunguyo, en el Departamento de Puno, junto al Lago Winaymarqa a una distancia de 19 km de Desaguadero a Copani. Históricamente fue parte de la Cultura Tiahuanacu, ya que en la actualidad se realizan los mismos rituales en la zona de Tiahuanacu en Bolivia.
Kelluyo
Kelluyo es un distrito peruano que forma parte de los 7 distritos de la Provincia de Chucuito, ubicada en el Departamento de Puno a una distancia de 30 km de Desaguadero, en el sureste de Perú. Es administrado por el Gobierno Regional del Perú.
Huacullani
Huacullani está situado en la región Suni a 40 kilómetros de Desaguadero. Antes de convertirse en un distrito, era una villa. Según las historias contadas por los abuelos, los curas de Pomata y Zepita apostaron sobre quién llegaría primero al lugar conocido como Huacullani, y el que ganara podría anexarlo a su jurisdicción.
Pomata
Pomata está situado en la región Puno a 40 kilómetros de Desaguadero. La historia del pueblo ha pasado por varios periodos de formación y crecimiento, y la mayoría de los autores se refieren a las épocas antes y después del dominio Inca
Tiahuanaco Bolivia
Tiahuanaco se encuentra a 39 kilómetros de Desaguadero en Bolivia. Es el nombre de una aldea del Altiplano boliviano que actualmente es habitada por indios aymaras y mestizos. Está situada a una altitud similar al lago Titicaca, que está a pocos kilómetros de distancia. Frente a la iglesia de estilo colonial construida allí, hay estatuas de piedra de un dios primitivo a ambos lados de la entrada
Copacabana Bolivia
Copacabana es una ciudad y puerto boliviano ubicado a 38 kilómetros de Desaguadero Puno, es la capital de la provincia de Manco Cápac, en el lago Titicaca. Está enclavada en la orilla del Lago Sagrado o Titicaca, en la península del mismo nombre. El impresionante paisaje que lo rodea está compuesto por la Cordillera Real de los Andes.

Resumen
Desaguadero Perú es una importante zona fronteriza entre Perú y Bolivia, con una migración relativamente fluida y una amplia oferta de servicios turísticos y comerciales. Sin embargo, es importante estar al día con los trámites migratorios y llevar un seguro de viaje para garantizar una experiencia segura y agradable.